El director deportivo del Sevilla FC, ha atendido a los medios oficiales del club, previo al partido de esta noche en Copenhague. Hacemos una recopilación de las respuestas más interesantes:
Monchi:
«Jugamos la mejor competición del mundo, lo hacemos de manera habitual y eso es bueno que lo valoremos, no se le puede quitar importancia a lo que estamos viviendo».
Sobre el mercado de invierno:
«Vamos a ver qué pasa con la Champions, que es una importante fuente de ingresos. Ahora mismo estamos trabajando con la idea de no parar de generar información para actuar».
«Las pérdidas del covid a nivel contable ya están asumidas en el ejercicio, pero todavía queda alguna rémora que sigue haciendo daño en los números, pero no como en ejercicios anteriores».
Hablando de la planificación:
«Hay jugadores que han llegado más tarde y en condiciones físicas no idóneas, pero esto tiene un recorrido y la temporada son 11 meses. Creo que la plantilla irá a mejor».
«Isco ha necesitado un mes, un mes y medio para su mejor versión. Januzaj viene en la misma línea. Dolberg tuvo una lesión de hombro que no le impide entrenar. Esta un paso por superior a Januzaj».
Sobre las críticas a su figura:
«Yo afortunadamente tengo las espaldas anchas, no solo físicamente sino metafóricamente. A mí no me asusta, ni me preocupa, ni me distrae nada que no sea donde yo puedo actuar».
«Cuando las cosas en este club han ido bien, también he sido muy referenciado como el culpable. Cuando te pones en primera línea de batalla, hay que estar preparado para soportarlas. Las críticas y chascarrillos, como lo que pasó en Almería, a mí eso no me distrae».
«Que la gente quiera hacer más daño o intentar utilizar mi figura como ariete para derrumbar este proyecto… Yo tengo dos ventajas, no tengo ningún apego a este puesto y segundo que soy muy sevillista».
«Yo creo que todavía puedo aportar, lo demás no me preocupa absolutamente nada. Lo digo porque si quieren descansar de meterse conmigo, es un consejo».
«Llevo más de mil partidos como director deportivo, y tengo la misma ilusión y los mismos nervios que en el primer partido. Eso es lo importante».