Como suele ser habitual en todas las ruedas de prensa que da Manuel Pellegrini, uno de los temas estrella, es su renovación con el conjunto heliopolitano.
Hay una diferencia entre esta temporada y otras, y es que el técnico chileno nunca había comenzado un curso siendo el último que tiene firmado con el Betis. Esto dijo el ingeniero:
«Llevo ya seis años aquí, así que estoy preparado para lo que venga. Lo mejor es que se aclare cuanto antes si sigo o no. Mientras antes mejor. No puedo no estar feliz en un club como el Betis y una ciudad como Sevilla, pero creo que es importante para todos saber qué futuro tendrá el club y yo mismo».
«No sé cuándo será pronto. No quiero que la renovación sea lo principal en lo que pensar ahora, pero para las dos partes es bueno conocer su futuro. No depende de esperar a ver cómo va la temporada. Hay que tener una conversación para saber cuál es el mejor camino para el club y para mí».
«Si por algo no temo es por mi futuro. Tengo una carrera larga que quiero continuar, ojalá en el Betis, pero si no será en cualquier otro lugar. Pero no quiero que esto sea una distracción en la temporada. El menor problema es el económico. Quiero hablar para saber si ellos están convencidos conmigo. Si no, estaré feliz por estos seis años. No es lo económico lo que nos ha separado de renovar antes».
Es evidente por sus palabras, que quiere resolver lo antes posible su futuro, quiere que se produzca ya una reunión y se tome una determinación, tanto si se decide por la continuidad o se pone fin al periplo del chileno.
– Recibe las NOTICIAS DEL REAL BETIS por nuestro NUEVO Canal Oficial de WhatsApp de Ficherio Real Betis.
– Suscríbete a nuestro canal de TELEGRAM y recibe la última oportunidad hora del Real Betis en tu móvil.
Lo cierto es que maneja diferentes ofertas, equipos de la Premier eran preguntados por su situación, en Arabia Saudí y en Qatar están locos por llevárselo, y también en Chile quieren que sea seleccionador después de los malos resultados en la fase de clasificación para el Mundial de 2026, donde los chilenos han quedado últimos.